A la hora de organizar una boda, tienes que tener en cuenta diversos factores. Uno de los más importantes es escoger el sitio donde te vas a casar.
Pero, ¿sabes qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una hacienda para bodas en Bogotá?
Si estás llevando todo este proceso de planificación por tu cuenta, este artículo es para ti. Aquí te contamos los factores clave que debes considerar antes de decidirte por ese lugar tan especial.
Laura y David confiaron en Eventos Bella Suiza para hacer realidad el día más importante de sus vidas.
Las haciendas se han convertido en un lugar ideal para muchas parejas que han decidido casarse, y esto se debe a los beneficios y comodidades que ofrecen al celebrar tu boda en un ambiente natural. Sus espacios amplios y sus vistas encantadoras hacen que casarse en estos lugares se sienta como un cuento de hadas. Además, estos espacios se prestan para personalizarlos de manera ideal según el estilo del evento.
Solicita tu cotización personalizada aquí
En Bogotá y sus alrededores, puedes encontrar una gran variedad de haciendas que se adaptan a diferentes estilos de boda. sí es útil conocer los tipos más comunes para que identifiques cuál encaja mejor con tu visión:
Perfectas para bodas con un estilo campestre o bohemio. Suelen tener estructuras de madera, jardines amplios y un ambiente natural. Ideales para decoraciones con flores silvestres, guirnaldas y tonos tierra.
Estas conservan una arquitectura tradicional, con fachadas de época, patios interiores y detalles elegantes. Son perfectas para bodas clásicas y sofisticadas. Puedes encontrarlas en municipios como Cajicá o Chía, donde muchas conservan su estilo original, siendo perfectas para bodas más clásicas o sofisticadas.
Algunas haciendas han sido renovadas o diseñadas recientemente, por lo que ofrecen una mezcla entre lo natural y lo actual. Son ideales si buscas espacios amplios, versátiles y con infraestructura moderna sin perder el encanto campestrel.
Zonas como La Calera o Cota cuentan con opciones que mezclan naturaleza y modernidad, ideales si buscas comodidad sin perder el entorno natural.
Cada vez hay más parejas que se interesan por celebrar bodas sostenibles. Existen haciendas que trabajan con prácticas ecofriendly, como uso de energía solar, jardines orgánicos o materiales reciclados. Perfectas para quienes desean una celebración consciente con el medio ambiente.
Al elegir el lugar de tu boda, ten en cuenta diversos factores. No solo te fijes en lo lindo de la hacienda, sino que trata de ver más allá. Además, considera estos aspectos que facilitarán tanto tu vida como la de tus invitados.
Bogotá cuenta con un gran número de haciendas para bodas, tanto dentro de la ciudad como en las afueras. Al elegir una, ten en cuenta a tus invitados: ¿les será fácil llegar? También piensa en el traslado de los mobiliarios que vas a necesitar. Pregúntate: ¿es bonita?, ¿es cómoda?, ¿qué tan cerca queda?
No todas las haciendas tienen la misma capacidad. Algunas son ideales para bodas íntimas, mientras que otras están pensadas para celebraciones grandes. Asegúrate de que el espacio pueda acoger a todos tus invitados con comodidad.
Algunas haciendas incluyen mobiliario, cocina, carpas o incluso personal de apoyo. Otras solo alquilan el espacio. Es vital tener claridad sobre qué se ofrece exactamente, ya que eso influirá en tu presupuesto y en la logística general.
El clima en Bogotá puede ser impredecible. Aunque te cases en temporada seca, es esencial que la hacienda cuente con un plan alternativo en caso de lluvia: zonas cubiertas, carpas, o espacios interiores bien acondicionados.
Algunas locaciones exigen el uso exclusivo de sus proveedores. Otras permiten llevar tu propio equipo de catering, decoración, música, etc. Si ya tienes un equipo de confianza, este punto será determinante.
Si ya marcaste con un chulito todas las recomendaciones anteriores, hay un punto que no puedes pasar por alto: asegúrate de que la hacienda ideal se acomode a tu presupuesto.
Sí, puede que hayas encontrado una hacienda amplía, cerca de la ciudad, que incluya servicios, tenga la capacidad adecuada y hasta ofrezca alternativas para el clima… Pero si no se ajusta a tu presupuesto, es mejor seguir buscando.
Recuerda que el lugar no lo es todo: también necesitarás espacio en tu bolsillo para los demás detalles de la planificación como el catering, la decoración, la música, el vestido, entre otros. Elegir con cabeza fría es clave para lograr una boda hermosa y bien equilibrada.
Como organizadora de bodas, mi trabajo es ayudarte a tomar todas estas decisiones con tranquilidad y seguridad. No solo me ocupo de ayudarte a encontrar la hacienda para bodas que mejor se adapte a tu estilo, presupuesto y número de invitados, sino que también me encargo de coordinar todos los detalles antes, durante y después del evento.
Contar con un equipo de planificación profesional te permite disfrutar del proceso, resolver imprevistos con eficacia y, lo más importante, vivir tu día sin preocupaciones.
Aunque la hacienda para bodas debe reflejar el estilo de los novios,no podemos olvidar a los invitados, ya que gran parte del éxito del evento depende de cómo ellos vivan la celebración. Una buena hacienda debe garantizar comodidad y accesibilidad para todos.
Aquí algunos aspectos clave que debes considerar:
Baños suficientes y limpios: Parece un detalle menor, pero no lo es. Asegúrate de que haya baños bien distribuidos, en buen estado y adecuados al número de invitados.
Zonas de descanso: Espacios con sombra, asientos cómodos o rincones tranquilos son muy valorados, sobre todo en bodas largas o al aire libre.
Acceso y parqueadero: Es importante que llegar al lugar no sea una odisea. Las vías deben estar en buen estado y, si es posible, contar con parqueadero suficiente o servicio de transporte coordinado.
Señal de celular o wifi: Aunque muchos aprovechan la boda para desconectarse, siempre hay invitados que necesitan comunicarse o compartir momentos especiales en redes sociales. Un sitio sin señal puede ser incómodo, sobre todo para invitados mayores o con hijos pequeños que están al cuidado de otros.
Uno de los errores más comunes en la planificación de una boda es querer elegir todos los detalles sin nisiquiera haber pensado en el lugar. ¡OJO! Lo primero que debes hacer es buscar el lugar ideal y reservarlo con al menos 10 a 12 meses de anticipación.
Recuerda que no sois los únicos que se van a casar, así que mientras más pronto lo hagas, más opciones tendrás.
Elegir una hacienda para bodas que se acomode a tus necesidades y al estilo que tienes pensado para tu celebración requiere tiempo, análisis y dedicación. No es solo un lugar bonito: debe encajar con tu visión y con toda la logística del evento.
Los precios varían mucho según la zona, la capacidad y los servicios incluidos. Algunas pueden estar desde los 5 a 15 millones de pesos solo por el alquiler, pero siempre depende de los detalles.
Nuestro trabajo es ayudarte a encontrar opciones que se ajusten a tu presupuesto.
Algunas haciendas cuentan con habitaciones para la pareja o invitados cercanos. En otros casos, se puede organizar transporte y alojamiento en hoteles cercanos. También podemos ayudarte a gestionar todo esto según la ubicación del lugar elegido.
No te preocupes. Como organizadora de bodas, puedo ayudarte a coordinar todos los proveedores externos: catering, decoración, música, fotografía y más. Tener libertad de elección puede ser una ventaja para adaptar todo a tu gusto y presupuesto.
nosotros
Carrera54#123a24
Bogotá, Colombia
info@eventosbellasuiza.co
Carrera54#123a24
Bogotá, Colombia
info@eventosbellasuiza.co